Bridge para la Juventud

 2005

Contacto

 

¿Qué es MiniBridge?

 

Presentación de MiniBridge. Descripción, puntuación y diferencias con el Bridge.

 

 

  1. Presentación de MiniBridge por la WBF, la ACBL y la EBU.

  2. Descripción

  3. Puntuación

  4. Diferencias entre MiniBridge y Bridge


Presentación de  MiniBridge

 

De la WBF World Bridge Federation

Original en español

El Minibridge parece ser un método eficiente y realista para una rápida y uniforme enseñanza del Bridge, pero también es cierto que no puede ser considerado como una fórmula mágica para producir jugadores en tiempo record. Así mismo es completamente real que se puede aplicar al público en general, aún al más intelectual. Es necesario tener en cuenta la motivación de aquellos a los que va dirigido y, sobre todo, el ambiente socio-cultural en el que se están desarrollando.

 

De la ACBL American Contract Bridge League

Traducido por Bridgear

 

La idea de comenzar las lecciones de Bridge con foco en el carteo fue desarrollada primero en Francia y Holanda como una introducción al Bridge para los chicos de las escuelas y pronto fue reconocido como un excelente juego en si mismo.

 

MiniBridge es usado como precursor para aprender Bridge en todas las edades y ha demostrado ser efectivo y al mismo tiempo divertido. Los ingleses han adoptado el programa para simplificar el paso del MiniBridge a el juego completo de Bridge. Los principios de MiniBridge han sido incorporados en los planes de lecciones recomendados por la ACBL.

 

El sitio web de la EBU, English Bridge Union www.ebu.co.uk/education/minibridge también contiene una gran cantidad de información sobre el juego de MiniBridge.

                                   

 

De la EBU English Bridge Union

Traducido por Bridgear

 

MiniBridge es una forma simplificada del juego de Bridge, que es todavía competitiva, estimulante y divertida, pero que puede ser rápidamente aprendida y disfrutada por todos. Se juega con 4 personas (y aún con 3) y en el otro lado de la escala se puede tener Torneos de MiniBridge duplicado, si le gusta. Es particularmente bueno como juego de familia, apto para adultos y chicos de cualquier edad, siempre que sepan contar hasta 40!.

 

Es la ruta para comenzar Bridge recomendada por la EBU.

 

MiniBridge fue desarrollado primero en Francia y en Holanda como una introducción al Bridge para los chicos de las escuelas y pronto fue reconocido como un excelente juego en si mismo.

Pero MiniBridge no es solamente un juego para el grupo más joven de edad. Puede ser enseñado a cualquier edad, desde alumnos y estudiantes en la educación primaria, secundaria y terciaria hasta adultos. Es ampliamente usado como precursor para aprender Bridge en todas las edades y se ha encontrado que es tan eficiente como divertido.

 

arriba

 

MiniBridge: Descripción                                                           

 

MiniBridge es un juego de cartas para cuatro jugadores. Se sientan alrededor de una mesa y sus posiciones se llaman Norte, Este, Sur y Oeste. Los jugadores Norte y Sur son compañeros y Este y Oeste son compañeros.

MiniBridge usa un mazo de 52 cartas “francesas” sin comodines.

El juego tiene 2 partes: contrato y carteo. El contrato es un compromiso de hacer cierta cantidad de bazas.

El objetivo de la pareja que declara el contrato (declarante) es ganar las Bazas necesarias para cumplirlo, y el objetivo de la pareja contraria (defensa) es impedir que lo cumpla.

Las cartas son mezcladas y el Dador las reparte, 13 a cada uno de los 4 jugadores. Como alternativa, jugando Duplicado, las cartas son tomadas de una tablilla pre-repartidas.  

El juego comienza estableciéndose que pareja declarará el contrato:

·       Para eso cada jugador cuenta sus puntos y los anuncia, comenzando por el Dador y siguiendo en la dirección de las agujas del reloj, usando la escala:

A Ace (as) = 4;  King (rey) = 3;  Queen (reina) = 2 y Jack (valet) = 1

·       Los puntos para cada pareja son totalizados. La pareja declarante es la que tiene más puntos y el Declarante es el miembro de esa pareja con más puntos o el primero en declarar si tienen el mismo puntaje.  El compañero del Declarante es el Muerto y coloca su mano a la vista de todos sobre la mesa.

Si ambas parejas tienen el mismo puntaje (20) la mano se reparte de nuevo.

·       El Declarante está obligado a hacer un mínimo de 7 bazas. Calcula cuantas bazas puede ganar con ambas manos combinadas y anuncia el contrato:

o        declara si juega un palo triunfo o sin triunfo y

o        declara si juega un contrato a “game” o un parcial

·         Para hacer un Game en sin triunfo tiene que ganar 9 o más bazas

·         Para hacer un Game en Corazones o Piques tiene que ganar 10+

·         Para hacer un Game en Trébol o Diamante tiene que ganar 11+

·         Para hacer un Parcial tiene que ganar 7 o más bazas.

·       La jugada inicial (salida) la realiza el jugador (Defensor) a la izquierda del Declarante. Las manos se juegan en la dirección de las agujas del reloj. El Declarante decide el juego de las cartas del muerto. Cada jugador a su turno juega una carta y está obligado, si tiene, a seguir el palo de salida. Si no tiene cartas de ese palo descarta la de menor valor o, si se juega con triunfo, puede jugar triunfo. Las cuatro cartas de una vuelta se llama Baza. La Baza es ganada por la carta más alta del palo jugado o por un triunfo. Si se juega más de un triunfo gana el mayor.

·       Después que cada baza se ha completado, las cartas de esa baza son dadas vuelta cara abajo ordenadamente a la izquierda de cada jugador.

·       El ganador de la baza juega la primera carta de la próxima baza.

·       Al final de la mano, se cuentan y acuerdan sobre las bazas  ganadas y perdidas,  y se calcula el resultado.

·       Para la próxima mano el Dador es el próximo jugador en la dirección de las agujas del reloj.

 

  arriba

 

MiniBridge: Puntuación

 

Contratos cumplidos

Los puntos por los contratos cumplidos los gana la pareja Declarante.

Si gana la cantidad de bazas que anunció como contrato, la pareja declarante gana:

No se ganan puntos por las primeras 6 bazas. La séptima baza es la primera que se cuenta.

·       Contratos Sin Triunfo: 40 puntos por la baza 7, 30 puntos cada baza siguiente

      Corazones o Piques: 30 puntos

      Tréboles o Diamantes: 20 puntos

·       Por contrato parcial: 50 puntos (por lo menos 7 bazas)

·       Por un contrato cumplido de  game: 300 puntos (por lo menos 9 bazas en sin triunfo, 10 bazas en corazones o piques y 11 bazas en tréboles y diamantes.

Contratos no cumplidos

Si el Declarante no cumple el contrato (la cantidad declarada de bazas), la pareja declarante no gana ningún punto y es la pareja defensora que recibe los puntos. Los defensores, por cada baza que el Declarante haga de menos que las declaradas gana 50 puntos.

 

arriba

 

Diferencias entre MiniBridge y Bridge

 

El contrato se define de distinta manera:

  • en Bridge con un remate que gana el mejor postor y

  • en MiniBridge lo contrata el Declarante sin remate.

En MiniBridge se contrata solamente

  • Parcial (de 7 a 13 bazas) sin especificar cantidad de bazas  o

  • Game (sin triunfo o de palo) que, igual que en Bridge, son ST= 3; Piques y Corazón=4 y Diamante y Trébol=5 bazas. No se contratan: 4, 5, 6 o 7 ST o 5, 6 o 7 piques, etc.

 

En MiniBridge no se juegan: Slams, Doblos y no hay Vulnerables.

 

arriba 

 


 

© 2005 / 2013  Bridgear ®                     All Rights Reserved 

   Contáctese info@bridgear.com 

   Webmaster: rodrigo@bridgear.com

Sitios web de

"Bridge para la  Juventud"

conexiones / links

World  Bridge     Federation

American Contract Bridge League

 

.